Archivo del blog

jueves, octubre 13


Queridos amigos:
Inmediatamente después de los levantamientos de la primavera de 2008 en la meseta tibetana, las autoridades chinas han incrementado su represión en la meseta tibetana, particularmente en la comunidad monástica, dado que ellos estuvieron al frente de los levantamientos.
Como parte de este desafortunado desarrollo, hemos sido testigos de una represión sin precedentes sobre la comunidad monástica en Kirti, Ngaba (tradicionalmente una parte de la provincia de Amdo y actualmente una prefectura de la provincia de Sichuan) desde marzo de este año, por su activa participación en los levantamientos de 2008.
La situación empeoró después de que un joven residente del monasterio se prendió fuego a sí mismo el 16 de marzo para protestar contra la represión contra el pueblo tibetano en general y particularmente contra la despiadada represión sobre la comunidad monástica. Las autoridades chinas literalmente sitiaron el monasterio con el despliegue de cientos de fuerzas armadas, restringiendo los movimientos dentro y fuera del complejo del mismo.
En un punto, en abril, los residentes de Ngaba temieron que los monjes morirían de hambre. Las autoridades chinas habían detenido por la fuerza alrededor de 300 monjes del monasterio el 21 de abril y muchos fueron arbitrariamente detenidos más tarde, en tanto que cientos fueron forzados a volver a sus hogares. Los monjes restantes en el monasterio fueron objeto de un serio programa de “reeducación patriótica” con el objetivo de cambiar su psicología. Hoy, de los 2500 internos del monasterio, que fue fundado en 1870, solo quedan 600 monjes.
Incapaces de soportar esta represión sin precedentes, muchos de los jóvenes monjes del monasterio han tomado un drástico curso de acción, prendiéndose fuego a sí mismos. El número de monjes que han tomado tal drástico paso se ha elevado a siete con los dos monjes adolescentes de 18 y 19 años que se auto-inmolaron el 7 de octubre. El último informe salido de Tíbet dice que ambos jóvenes tibetanos sucumbieron a las quemaduras.
Todos estos desafortunados incidentes han ocurrido en los pasados 6 meses, lo que claramente refleja que la represión en las comunidades monásticas se ha intensificado, de hecho, en los recientes meses. Es generalmente impensable para los budistas y particularmente los monjes, el cometer tal acción, en la medida que sus votos les prohíben tal acción. Sin embargo, como Su Santidad el Karmapa ha sido citado en TIME recientemente: “Los monjes toman un voto que dice que no les está permitido terminar con sus vidas… pero por otro lado, estas acciones no son por un individuo, ellas son por un pueblo”.
Preocupados por el deterioro de los asuntos en Tíbet en general y en Ngaba en particular, la Red Internacional del Tíbet, la Campaña Internacional por el Tíbet y los Estudiantes por un Tíbet Libre junto con otros grupos, están lanzando una campaña especial, “¡Basta! Intervención Mundial Para Salvar Vidas Tibetanas”. Esta campaña culminará el 2 de noviembre, un día antes de la Cumbre del G20 en Cannes (Francia). Los organizadores esperan una gran participación de los partidarios ese día en Cannes para mostrar su solidaridad y también impresionar a los líderes del mundo rico, para que hagan un llamado a China para moderar su implacable acción Ngaba.
Ya que todos los partidarios del Tíbet de América Latina están seriamente preocupados por el deterioro de la situación en Tíbet y particularmente en Ngaba, se podrían organizar vigilias con el encendido de velas fuera de las embajadas o consulados de China u otros lugares públicos para mostrar solidaridad con el pueblo de Ngaba y también instar al gobierno de China a contener su brutalidad contra los tibetanos en Tíbet. Confío en que quienes respetan la lucha no violenta y entienden el sufrimiento del pueblo se unan a las vigilias.
Atentamente
Tsewang Phuntso
-------------------------------------------------------
Tsewang PhuntsoOficial de Enlace para America Latina
OFICINA DEL TIBET
241 East 32nd Street
New York, NY 10016