El Dalai
Lama Critica a China en Discurso en Sudáfrica
Por Donna
Bryson | Associated Press | 8 de octubre de 2011
Johannesburgo
(AP) – el Dalai Lama criticó agudamente a China el sábado, la que es acusada de
impedir su viaje a Sudáfrica para celebrar el 80º aniversario del arzobispo
Desmond Tute.
El líder
espiritual tibetano habló con Tutu y respondió preguntas vía videoconferencia,
en lugar de asistir al evento en honor del héroe antiapartheid de Sudáfrica, un
día después de su cumpleaños. Tutu preguntó al Dalai Lama por qué el gigante
mundial y principal socio comercial de Sudáfrica temía a su compañero laureado
con el Nobel de la
Paz.
El Dalai Lama,
sentado en una sala decorada con orquídeas y con colgajes de seda en su hogar en
el exilio en India, fue juguetón primero. Dijo que la propaganda comunista lo
retrataba como un demonio, y levantó sus dedos índices hacia sus sienes.
“Sí, tengo cuernos” dijo, llevando a la risa a Tutu y a
otros que lo observaban en la pantalla de video en la Universidad de Western Cape, cerca de
Ciudad del Cabo. El encuentro fue trasmitido en vivo en Internet, pero no por la
televisión estatal sudafricana, como se esperaba.
El Dalai Lama
dijo que para los oficiales comunistas y aquellos de otros sistemas totalitarios
“decir mentiras ha pasado a ser, lamentablemente, parte de sus vidas”. Dijo que
él hace que los oficiales chinos estén “incómodos” porque él dice la verdad.
Agregó que el
pueblo chino debería ser capaz de escuchar sus opiniones y juzgar por sí mismo.
“La “censura” es inmoral”, dijo.
Él también
llamó por reformas legales en China.
“El sistema judicial debe acomodarse a los niveles del
derecho internacional” dijo.
El Dalai Lama
canceló a principios de esta semana su visita a Sudáfrica después de esperar
semanas por su visa. Los oficiales sudafricanos negaron que ellos hayan dilatado
el proceso por presión de China, la que acusa al Dalai Lama de ser un
separatista. El Dalai Lama insiste que él solo busca incrementar la autonomía
del Tíbet.
Tutu, a menudo
descripto como la conciencia de Sudáfrica, había llamado al gobierno del
Congreso Nacional Africano peor que el ex opresivo régimen blanco del país, por
no conceder la visa. Tutu acusó al gobierno de no ponerse al lado de los
“tibetanos que están siendo oprimidos brutalmente por los
chinos.”
Los oficiales
del ministerio de Exteriores sudafricano dijeron que el proceso de visado se
dilató por problemas con los tiempos y llenado de la aplicación. Los oficiales
de las oficinas de Tutu y el Dalai Lama han negado que la aplicación haya sido
tardía o incompleta.
La ira de Tutu
pareció haberse amainado el sábado. Por más de una hora, los dos viejos amigos
juntos por la tecnología, bromearon uno con el otro mientras
intercambiaban opiniones sobre política y espiritualidad.
Tutu recibió el
Premio Nobel de la
Paz en 1984 por su campaña no-violenta contra el gobierno racista blanco en
Sudáfrica. El comité del Nobel reconoció al Dalai Lama en 1989, por sus
esfuerzos pacíficos para “preservar la herencia histórica y cultural de
su pueblo”.
El Dalai Lama
dijo que él se perdió de ver a Tutu en eventos internacionales. Tutu ha viajado
menos desde que se retiró de la vida pública en su cumpleaños número 79, pero se
mantiene como franco (crítico).
“Puedo ver tu cara” le dijo el Dalai Lama a Tutu, mirando
hacia el monitor. “Estoy realmente feliz, muy feliz”.
El Dalai Lama
dijo que él estaba mirando hacia el 90º cumpleaños de
Tutu.
“No olvides enviarme una invitación” dijo. “Entonces
probaremos a tu gobierno”.-
-------------------------------------------------------
Tsewang PhuntsoOficial de Enlace para America
Latina
OFICINA DEL TIBET
241 East 32nd Street
New York, NY 10016
OFICINA DEL TIBET
241 East 32nd Street
New York, NY 10016