China: Tíbet no se desmoronará cuando muera el Dalai Lama Agencia France-Press 8/3/11 BEIJING, China- La eventual muerte del Dalai Lama, el líder espiritual tibetano exilado, no tendrá mayor impacto sobre la estabilidad de la región dominada por China, dijeron el martes, altos funcionarios citados por los medios. Los oficiales que asistían a la sesión anual del parlamento chino, arremetieron contra el Dalai Lama, denominándolo un “lobo en hábitos de monje” y diciendo que él no tiene derecho a decidir cómo será elegido su sucesor. “Habrá pocas repercusiones (cuando el Dalai Lama muera) debido a factores religiosos, pero tomaremos esto en consideración y garantizaremos una larga estabilidad política en Tíbet” citó el Global Times a Qiangba Puncog, cabeza de la delegación parlamentaria de la región. “No me atrevo a decir que no se verán incidentes en Tíbet, grandes o chicos, para siempre, pero me atrevo a decir que la actual situación en Tíbet está estable por completo”, dijo el lunes el anterior gobernador regional. “El pueblo tibetano desea la estabilidad y objeta a los alborotadores”. Por largo tiempo, China ha visto al Dalai Lama de 76 años como un “separatista” que busca separar al Tíbet de China, cargo que el ganador del Premio Nobel de la Paz de 1989 ha negado repetidamente. Su espinosa relación con los gobernantes comunistas de China lo ha llevado a afirmar que él no tendría dudas en terminar con la tradición de siglos de confiar en los monjes de alto rango para elegir a su sucesor reencarnado cuando muera. El actual gobernador de Tíbet, Padma Choling, dijo que el Dalai Lama no está en posición de tomar esa decisión. “Me temo que no depende de nadie abolir la institución de la reencarnación” fue citado por el periódico. “Lo que él dice no cuenta… debemos respetar las instituciones históricas y los rituales religiosos del Budismo Tibetano”. Tradicionalmente, la búsqueda del sucesor reencarnado del Dalai Lama ha sido conducida por los altos lamas de la región. Pero el gobierno del Partido Comunista oficialmente ateo ha reclamado el derecho a intervenir, citando un precedente establecido por un emperador pasado. El más alto funcionario del Partido Comunista en Tíbet, Zhang Qingli, culpó además al Dalai Lama por instigar los disturbios en Tíbet tres años atrás que se tornaron mortales en Lhasa y se expandieron a otras regiones de China con población tibetana. El grupo de presión con sede en Londres, Free Tibet (Tíbet Libre) condenó inmediatamente los comentarios de los funcionarios como “otro punto alto de la farsa” de China de intentar vilipendiar al líder espiritual y ejercer control sobre Tíbet. “Acabar con la lealtad y devoción al actual Dalai Lama y erradicar su influencia en la sociedad tibetana, al extremo de prohibir sus fotografías, es central en la política de China hacia Tíbet”, dijo en una declaración la directora de Free Tibet, Stephanie Brigden. “Los esfuerzos por controlar su reencarnación han sido puestos en el centro de las políticas de China para consolidar su dominio en Tíbet”. -------------------------------------------------------