Archivo del blog

miércoles, marzo 9


China refuerza prohibición de viaje al Tíbet en el aniversario de los disturbios

The Economic Times of India
8 de marzo de 2011

BIEJING: Ante el tercer aniversario, la semana próxima, de los sangrientos disturbios de Lhasa, China ha reforzado hoy las restricciones a la entrada de turistas extranjeros, citando el tremendamente frío clima de invierno de la región Himalaya.
Incluso mientras Jiang Yu, el vocero del ministro de Exteriores, declinó reaccionar a los informes de que se les había pedido a los agentes de viaje que no hicieran reservas para visitar el Tíbet, los oficiales dijeron que fue debido al duro clima invernal.

Preguntado durante la rueda de prensa hoy, sobre los reportes citando a los agentes de viaje en este sentido, Jiang dijo que la pregunta debería ser dirigida a las autoridades locales.

Confirmando las restricciones, Zhang Qingli, el jefe del Partido Comunista de China en Tíbet, dijo en la sesión del parlamento aquí que las “medidas temporarias” sobre la restricción de turistas extranjeros en la región fueron debidas principalmente al actual frío clima invernal, la limitada capacidad de alojamiento y asuntos de seguridad. 

“La región de la meseta está todavía en profundo congelamiento en marzo y muchas actividades religiosas se llevarán a cabo. Las autoridades locales no creen que esto sea algo incorrecto con los turistas extranjeros”, Zhang dijo que está asistiendo a la sesión del Congreso Popular Nacional en curso y fue citado por la agencia de noticias Xinhua, hoy.
El viaje al Tíbet está todavía restringido y la prensa extranjera tiene que obtener permiso especial para visitar la región.
Zhang defendió las restricciones a los extranjeros, diciendo que mucha gente está visitando Tíbet para asistir a la gran ceremonia que está siendo organizada para conmemorar el 60º aniversario de la “liberación” del Tíbet por el ejército chino.
Como resultado hay una gran presión al limitado número de hoteles de la región, dijo Zhang.

Ante el aniversario de los disturbios del 14 de marzo de 2008, en los cuales 18 personas fueron asesinadas y 400 heridas, los oficiales chinos han intensificado su ataque contra el líder tibetano, el Dalai Lama.

El Dalai Lama es un “lobo en hábitos de monje” dijo Zhang, mientras acusaba al líder budista exilado de 76 años, de buscar la separación del Tíbet de China.

Menospreciando la importancia del laureado Nobel de 1989, el ex gobernador de Tíbet, Qiangba Puncog le dijo a los medios en Beijing que cuando el Dalai Lama muera, se dispararán pequeñas olas de choque en Tíbet pero no resultará en seria inestabilidad.
El líder espiritual tibetano todavía tiene peso religioso pero no influencia política en China, él agregó.

China ha acusado a los seguidores del Dalai Lama de instigar la violencia del 2008, acusación  que el exilado líder ha negado.-


-------------------------------------------------------