Archivo del blog

martes, septiembre 16

Homenaje y vivo recuerdo a nuestro gran maestro y Buda Tulku Bokar Rinpochè

Homenaje y recuerdo a un Buda, el Venerable Tulku Bokar Rinpoche

Por grande que sea vuestra veneración por los Maestros tibetanos y vuestro amor por el pueblo tibetano, no digáis nada malo sobre los chinos. Las llamas del odio sólo pueden ser extinguidas por el amor y si el fuego del odio no se extingue es porque el amor no es aún lo suficientemente fuerte"

Su Santidad el XIV Dalai Lama

Muy Venerable Bokar Tulku Rinpoché

PLEGARIAS DE PRONTO RENACIMIENTO DEL MUY VENERABLE BOKAR TULKU RINPOCHE.

El muy venerable Kyabdje Bokar Tulku Rinpoché entró en el paranirvana el 17 de agosto de 2004, a las 8:50 en el trayecto desde su monasterio en Mirik, India, al hospital de Siliguri, debido a un problema cardíaco.

Kyabdje Bokar Rinpoché quedó en Sadhana (última meditación o Tukdam) hasta el viernes 20 de agosto, día en que fue trasladado desde su templo privado de Tara al nuevo templo. Durante dicha circunvalación alrededor del monasterio en un lluvioso y nublado día apareció, sorprendentemente, un arco iris circular rodeando al sol.

Más tarde se encontraron, a lo largo del recorrido concreciones similares a granos de sal bruta o perlas, consideradas como reliquias ¡surgidas de la nada!Días más tarde (el 7º), durante tres noches seguidas, la luna estuvo rodeada por un arco iris, y durante los rituales de pujas diarias, ante un numeroso grupo de personas, Su Eminencia Gyaltsab Rinpoché recibió en su regazo, "surgidas del espacio", numerosas "reliquias".

Todo ello es considerado por todos los grandes Lamas presentes en la ceremonias como un claro signo de la Budeidad del Maestro Bokar Rinpoché.

En palabras de su principal y más cercano discípulo, Ven. Khempo Donyon:

Un ser realizado como Bokar Rinpoché, que se manifiesta por el bien de los seres, permanece tras su muerte en el Dharma kaya (Cuerpo Absoluto) y no tiene ninguna necesidad de ser ayudado por sus discípulos en el momento de este tránsito o en el Bardo. Las ceremonias y plegarias son efectuadas a fin de permitir a sus discípulos unir su espíritu con el espíritu realizado del Maestro, acumular mérito y rogar por su pronto retorno. Los practicantes tienen la oportunidad de conectar con Su espíritu iluminado y al mismo tiempo recordar su ejemplo y sus instrucciones.

Es importante practicar particularmente el Guru Yoga de Bokar Rinpoché indisociado de Vajradhara, y efectuar la fase de las cuatro iniciaciones en donde el Maestro se funde en luz y se absorbe en el practicante. (*) Y encender velas, cuya luz de sabiduría disipa la oscuridad de la confusión e ignorancia.

1-Biografía.

Bokar Rinpoché nació en el Tibet, en el año del dragón de hierro, es decir, en 1940, en una familia de pastores nómadas.

Reconocido como un Tulku (reencarnación del precedente Bokar) por Su Santidad Karmapa XVI, el más alto jerarca del linaje Kagyupa, fue educado en Tsurpu, sede de los Karmapas, y se hizo cargo muy joven de la comunidad Bokar. La invasión china le hizo exiliarse en India a los veinte años, y así encontró al muy Ven. Kalu Rinpoché, deviniendo su principal discípulo y siendo escogido para sucederle a la cabeza del linaje shangpa Kagyu.

Sus destacadas cualidades hicieron que Kalu Rinpoché le nombrara para dirigir los centros de retiro de su monasterio en Sonada y que Su Santidad Karmapa XVI le pidiera hacerse cargo de los de Rumtek. Asimismo Bokar Rinpoché fundó en Mirik un monasterio, y un centro de retiros especialmente dedicado a Kalachacra. Desde el fallecimiento del Muy Ven. Kalu Rinpoché se hizo cargo del monasterio de Sonada.

Todos estos cargos y responsabilidades han hecho de Él, hasta el momento actual, el principal maestro de meditación de la escuela Kagyupa.

2-Cualidades.

Las maravillosas cualidades de Rinpoché son como el radiante sol y sus compasivos rayos que conmueven, dan calidez y nutren a gente de todas las creencias religiosas y de todos los caminos de la vida.

Su enseñanza, su forma de expresar el dharma del Budha, ha sabido adaptarse al entorno cultural de los que le escuchan, y hacer nítido y claro todo aquello que pueda parecer oscuro o difícil; es decir, disponía de la gran sabiduría de poder presentar con sencillez y claridad las complejas filosofías y el más profundo dharma.

El budismo puede resumirse en tres palabras: Sabiduría, Compasión y Gracia. Kyabdje Bokar Rinpoché ha sido la forma viviente de estas tres características.

Como sencillo ejemplo de sabiduría: en ninguna circunstancia sentía miedo, o inquietud, sino al contrario, permanecía siempre en un estado de paz que abraza al mundo con calor y claridad, una vital y esplendorosa paz, inmensa y bondadosa.

Los textos sagrados indican que esta paz es uno de los signos ciertos de la sabiduría de los seres liberados. Y la irradiación de esta paz es la expansión sensible de la compasión.

Esta cualidad de compasión era tan evidente en Bokar Rinpoché que todos aquellos que se le acercaban le definían como "la bondad hecha ser humano". Había en él tal gentileza, tanta atención en hacer feliz a los demás, incluso en las pequeñas cosas, tan gran amor en su mirada, que era imposible no sentirse conmovido.

Falta el término gracia, que se traduce en budismo tibetano como el poder de una acción en una Mente Despierta, que se transmite por medio de los linajes iniciáticos. Bokar Rinpoché fue un perfecto receptáculo y un perfecto difusor de esta gracia iniciática.

Unidas la gracia, la sabiduría y la compasión nacidas de su realización, de su persona emanaba una luz dulce, bella y fresca como la de un amanecer de primavera. La gracia impalpable se hacía a través de él, sino visible, al menos casi tangible.

* Más información en www.kcc.org/bokar_rinpoche/index.html

3-ENSEÑANZA ANTE LA MUERTE DEL MAESTRO, escrita por Bokar Rinpoché a la muerte de su Maestro Kalu Rinpoché, en 1987.

EL LAMA VERDADERO.

El lama nos da las instrucciones que nos conducen al reconocimiento de la verdadera naturaleza de nuestra mente. Aprendemos a meditar según estas instrucciones y, particularmente, meditamos en que nuestra mente está indiferenciada de la del lama.

Cuando, al hacerlo así, alcanzamos un cierto conocimiento directo de la naturaleza de nuestra mente, la apariencia física del lama se vuelve tan sólo un reflejo, porque el verdadero lama es ya la mente de lama, dotada de todas las cualidades y de todos los conocimientos, que es amor y hacia los seres y que posee el poder de ayudarlos a liberarse. Su mente es el alma del conocimiento, del amor y del poder.

Cuando oramos al lama, imaginamos frente a nosotros su cuerpo, su rostro, su expresión familiar y pensamos que es él. Pero, verdaderamente, ni su cuerpo ni la expresión de su rostro son de hecho el lama. El lama es su mente y las cualidades que la caracterizan.

Cuando el lama muere, algunas personas experimentan una gran tristeza. El pensamiento de no verle más crea en su mente un sentimiento doloroso de separación. De hecho, cuando el lama abandona su aspecto formal (su manifestación física) significa que ya ha terminado de transmitirnos aquello que debía que transmitirnos.

Si se ha desarrollado la comprensión de que nuestra mente está indiferenciada de la suya, a partir de entonces, ya no habrá nunca más separación. Cuando, incluso el lama ya no esté presente físicamente, eso no producirá ya tristeza.

Así es, la devoción es ésto.

Bokar Rinpoché.

4-Plegarias de pronto retorno.

Su Santidad Karmapa, Situ Rinpoché, Gyaltsab Rinpoché, Khempo Donyon ..... han compuesto emotivas enseñanzas en forma de plegaria tradicional solicitando el pronto retorno de Bokar Rinpoché. Pueden leerse en las webs indicadas y en otras de kagyu.org.

5-La pérdida del Maestro Bokar Tulku Rinpoché ha creado en sus numerosos discípulos de todo el mundo unos particulares sentimientos. Por una parte el dolor, indisociado del Amor al Maestro, ha producido una profunda devoción y gran confianza en sus enseñanzas, que en muchos casos se han manifestado en experiencias íntimas excepcionales en lo cotidiano o en la meditación, mostrando así ineludiblemente, que las Bendiciones del Lama están presentes, derramándose sin cesar, amparando y protegiendo a todos sus discípulos allí donde estén.

Y, por otra parte, este hecho, entrañable y profundo, este auténtico Amor al Maestro, ha hecho que la conexión entre discípulos se haya ampliado y expandido de tal manera que todos ellos, hijos del mismo Padre espiritual, se sienten hermanados, desbordantes de generosidad entre si, haciéndose patente la influencia espiritual de la inagotable Bondad del Maestro Bokar Tulku Rinpoché.

6-(*) La práctica del Guru Yoga específica de Bokar Rinpoché, fue compuesta por Su Santidad Karmapa XVII hace dos años a petición de unos discípulos. Dada la presente situación se me ha autorizado para difundirla a los que tengan confianza en practicarla.

GURU YOGA DE BOKAR TULKU NGUEDÓN CHÖKY LODRÓ: EL DOSEL QUE PROPORCIONA LA GRAN FELICIDAD

En la inmensidad libre de imputaciones y dualidad

La fresca música de la realización de la felicidad vacuidad

Sois hábil en tocarla, para destruir los cinco venenos

Glorioso Lama, a vuestros pies me inclino

Y en un tantra:

Abandonando completamente todas las ofrendas

Y practicando sólo la ofrenda al lama

Satisfaciéndole: la omnisciencia de

la sabiduría sublime, tu obtendrás.

En la disposición, tal cual se ha expuesto, (practiquemos el ritual) animados por una confianza indivisible hacia el glorioso Lama y en el respeto hacia los samayas. En primer lugar la toma de refugio y el desarrollo de la bodichitta.

Homenaje. Junto a todos los seres del universo sin excepción,

Con el fin de entrar en la vasta ciudad de la sublime liberación,

Tomo refugio en el Maestro, unión de los Raros y Sublimes

Practicaré el camino profundo del Guru Yoga. 3 veces.

OM SUNYATA ÑANA BENDSA SOBAWA ETMAKO JAM

De la vacuidad, primordialmente libre de producciones,

Por interdependencia, aparece el gozoso cuerpo de juventud beatífica,

Unión de apariencia y vacuidad, parecido al juego de la luna danzando sobre el agua.

El mundo y los seres son el Paraíso de la Densa Estructura (Ogmin).

En el centro de una acumulación de elementos maravillosos de Samantabhadra,

En los móviles estambres de una flor de agua, sobre un trono de leones está

El glorioso Lama: Todo Puro Vajradhara

Azul oscuro como una montaña de zafiros

Como la aureola del resplandor de los mil astros del día.

Su cuerpo en la plenitud de los dieciséis años, con las marcas y características.

Sostiene vajra y campana en el mudra de la unión,

Reposa en la estructura de vajra indestructible. Muestra expresión de felicidad y

El perfume de su incomparable compasión se extiende a lo lejos

Aparece claramente en la esfera de la inseparabilidad de apariencia y claridad

Seguidamente para engrandecer las cualidades del mérito, recitamos una forma versificada de la plegaria de las siete ramas.

En el palacio del sublime dominio de lo absoluto

Sois la esencia que reúne a los Budas de los tres tiempos

Y me mostráis mi mente como el Cuerpo Absoluto

Glorioso y Santo Maestro, a Vos rindo homenaje

El cuerpo, los bienes y cualquier ofrenda imaginada,

Os los ofrezco y hago vuestra alabanza.

Reconozco cualquier acto erróneo cometido anteriormente,

Y me abstendré de cometer otras faltas en el futuro

Me regocijo de la virtud acumulada por cualquier ser.

Y las dedico a la causa del sublime despertar

Os suplico que no paséis al más allá del sufrimiento

Y os pido que pongáis en movimiento el inigualable dharma del sublime vehículo,

Al igual que Los Vencedores y sus Hijos se han entrenado en

el amor y la compasión imparcial,

Y han realizado la sabiduría absoluta innata,

Bendecidme para que yo pueda realizarlo igual que ellos,

Bendecidme para que realice el Cuerpo Ilusorio como Nirmanakaya

Bendecidme para que realice las energías vitales como el Sambogakaya

Bendecidme para que realice mi propia mente como el Dharmakaya

Bendecidme para que los Tres Cuerpos se eleven indiferenciados. (3veces).

Con todos los seres del universo, nuestras madres del pasado,

suplico al Lama Precioso Budha.

Con todos los seres del universo, nuestras madres del pasado,

suplico al Lama Cuerpo Absoluto Omnipresente (Cuerpo de Vacuidad-Dharmakaya)

Con todos los seres del universo, nuestras madres del pasado,

suplico al Lama Cuerpo de Gloria y Gran Felicidad (Shambogakaya).

Con todos los seres del universo, nuestras madres del pasado,

suplico al Lama Cuerpo de Emanación y Compasión (Nirmanakaya).

Recitar tanto como podáis y después el mantra nombre

OM AH GURU BENSAR DHARA HUNG (o OM AH GURU VAJRADHARA HUNG)

Un centenar de veces tras lo cual cantamos a la manera de llamada al lama:

Glorioso tesoro de gemas de cualidades de las tres esferas

Señor glorioso y santo maestro, a vos mentalmente

os rindo homenaje respetuosamente por las tres puertas.

Pueda yo seguir el ejemplo de la vida perfecta de los padres kagyupas del pasado,

cuya mente reside en la inmensidad celeste del espacio vacío y sin producciones,

y está libre del apego a los pensamientos.

Al igual que ellos pueda mi mente autoliberarse de los ocho dharmas mundanos.

Por el poder refrescante de vuestra compasión altruista.

Pueda esforzarme sin decaimiento en el bien de los seres y la doctrina

Y pueda alcanzar la ciudad real de los cuatro cuerpos.

Rogamos de esta manera con fervor, rogando la bondad del maestro así como la vida perfecta de su cuerpo, su palabra y su mente.

De las tres sílabas en los tres lugares del glorioso Lama

Irradian las luces blancas, rojas y azules y

Se disuelven en nuestros tres lugares.

De las tres puertas los velos se purifican

y obtenemos las tres sublimes iniciaciones: jarra, secreta y conocimiento-sabiduría.

Finalmente, el lama se disuelve en luz y luego en mí.

Obtenemos así la cuarta iniciación,

los cuatro cuerpos son realmente realizados.

En la esfera del Mahamudra sin fabricación reposamos.

Meditación.

De nuevo, las apariencias, los sonidos y conceptos,

son la manifestación del Cuerpo, Palabra y Mente del Lama.

Poseemos las tres continuidades. (*)

Dedicación.

Por este acto benéfico pueda rápidamente realizar el estado del omnisciente Lama

Y establecer en este estado a todos los seres sin ninguna excepción.

Aspiración.

Que en todas mis existencias pueda no estar nunca separado del verdadero Lama,

Gozar del esplendor del Dharma y una vez culminadas las cualidades de los caminos,

bumis y tierras, obtener el estado puro del perfecto Budha Vajradhara.

Para responder al requerimiento de Dsöpa Kyenrab rebosante de fe, Ogyen Trinle colocando sobre su cabeza los pies de los imparciales sostenedores de la doctrina y servidor de la doctrina de los Vencedores en Tíbet, ha escrito esto. Que esto sea virtuoso. Que brillen los mejores augurios

Este Texto del Guru Yoga fue dado por Su Eminencia Kyabdje Bokar Tulku Rinpoché durante el seminario en Salugara para sus discípulos. Dada la partida de Rinpoché lo hacemos público para el uso de todos aquellos que tengan confianza.

(*)Para ampliar la práctica se recomienda leer el texto del Guru Yoga de Los Preliminares Específicos del Vajrayana

La naturaleza del Lama es la reunión de todos los raros y sublimes. De su frente irradian rayos de luz blanca que se absorben en mi frente purificando los velos del cuerpo. Recibo la Iniciación del Vaso, el poder de meditar en la fase de desarrollo y me convierto en el afortunado que obtendrá su fruto: El cuerpo de Emanación o Nirmanakaya. De su garganta emanan rayos de luz roja que vienen a absorberse en mi garganta, purificando los velos de la palabra. Recibo la iniciación secreta y el poder de meditar en las venas y los aires y me convierto en el afortunado que obtendrá su fruto: el Cuerpo de Gozo o Shambogakaya. De su corazón irradian luces de color azul que se absorben en mi corazón, purificando los velos de la mente. Recibo la iniciación de los conocimientos transcendentales y supremos y el poder de meditar en la Unión. Me convierto en el afortunado que obtendrá su fruto: el Cuerpo de Vacuidad o Dharmakaya. De los tres lugares emanan las luces blanca, rojas y azul. Son absorbidas en mis centros y se purifican las tres puertas de la actividad. Recibo la cuarta Iniciación, el poer de meditar en el Mahamudra. Me convierto en el afortunado que obtendrá su fruto: El Cuerpo Esencial. Seguidamente el Lama se funde en luz y se absorbe en mí. Mi cuerpo, mi palabra y mi espíritu y los Cetros Diamantinos del Lama quedan indiferenciados y de un único sabor. Y teniendo los tres tipos de Ser, estos son liberados espontáneamente pos sí mismos. (Sus tres modos de ser son: para el cuerpo, la unión de apariencia y vacuidad; para la palabra, la unión del sonido y la vacuidad; para el espíritu, la unión del conocimiento y la vacuidad).

Traducción del tibetano : Ramón Rodriguez

Compilación y notas : Mireia Viñes.